MEMBERSHIP
AMPLIFY
EN ESPAÑOL
Connect With Us
- Popular search terms
- Automobile
- Home + Renters
- Claims
- Fraud
- Hurricane
- Popular Topics
- Automobile
- Home + Renters
- The Basics
- Disaster + Preparation
- Life Insurance
Las leyes del seguro de auto sin culpa requieren que cada conductor presente una reclamaci贸n a su aseguradora despu茅s de un accidente, independientemente de qui茅n tuvo la culpa. En los estados con leyes sin culpa, todos los conductores deben comprar protecci贸n contra lesiones personales (PIP) como parte de sus p贸lizas del seguro de auto.
En su forma m谩s estricta, el t茅rmino sin culpa se aplica solo a las leyes estatales que proporcionan el pago de beneficios de primera parte sin culpa y restringen el derecho a demandar, la llamada opci贸n de "agravio limitado".
Bajo las leyes sin culpa, los automovilistas pueden demandar por lesiones graves y por dolor y sufrimiento solo si el caso cumple con ciertas condiciones. Estas condiciones, conocidas como umbral, se relacionan con la gravedad de la lesi贸n. Pueden expresarse en t茅rminos verbales (umbral descriptivo o verbal) o en montos en d贸lares de facturas m茅dicas, un umbral monetario.
Algunas leyes tambi茅n incluyen requisitos m铆nimos para los d铆as de discapacidad incurridos como resultado del accidente. Debido a que los sistemas sin culpa de umbral alto restringen los litigios, tienden a reducir los costos y los retrasos en el pago de las reclamaciones. Los umbrales verbales eliminan el incentivo para inflar las reclamaciones que pueden existir cuando hay un "objetivo" en d贸lares para gastos m茅dicos. Sin embargo, en algunos estados, el umbral verbal se ha erosionado con el tiempo por la amplia interpretaci贸n judicial del lenguaje del umbral verbal, y la cobertura PIP se ha convertido en el objetivo de abuso y fraude por parte de m茅dicos y cl铆nicas deshonestos que facturan por procedimientos m茅dicos innecesarios y costosos, aumentando los costos.
Doce estados y Puerto Rico tienen leyes del seguro de auto sin culpa. Florida, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania tienen umbrales verbales. Los otros siete estados 鈥擧aw谩i, Kansas, Kentucky, Massachusetts, Minnesota, Dakota del Norte y Utah鈥 usan un umbral monetario. Tres estados tienen una ley de "elecci贸n" sin culpa. En Nueva Jersey, Pensilvania y Kentucky, los automovilistas pueden rechazar el umbral de demanda y conservar el derecho a demandar por cualquier lesi贸n relacionada con el auto.
Las leyes estatales del seguro de responsabilidad civil de auto se dividen en cuatro categor铆as amplias: sin culpa, elecci贸n sin culpa, responsabilidad por agravio y complemento. Las principales diferencias son si hay restricciones en el derecho a demandar y si la propia aseguradora del titular de la p贸liza paga los beneficios de primera parte, hasta el monto m谩ximo estatal, independientemente de qui茅n tenga la culpa en el accidente. Estos sistemas alternativos han evolucionado con el tiempo a medida que los consumidores, los reguladores y las aseguradoras han buscado formas de reducir el costo y acelerar la entrega de compensaci贸n por accidentes automovil铆sticos.
Sin culpa: El sistema sin culpa est谩 destinado a reducir el costo del seguro de auto al sacar las peque帽as reclamaciones de los tribunales. Cada aseguradora compensa a sus propios asegurados (la primera parte) por el costo de lesiones menores, independientemente de qui茅n tuvo la culpa en el accidente. (La segunda parte es la aseguradora y la tercera es la otra parte o partes lesionadas como resultado del accidente).
El t茅rmino "sin culpa" puede ser confuso porque a menudo se usa para denotar cualquier sistema de seguro de auto en el que la propia aseguradora de cada conductor paga por ciertas p茅rdidas, independientemente de la culpa. En su forma estricta, el t茅rmino sin culpa se aplica solo a los estados donde las aseguradoras pagan los beneficios de primera parte y donde hay restricciones en el derecho a demandar.
Estos beneficios de primera parte, conocidos como protecci贸n contra las lesiones personales (PIP), son una cobertura obligatoria en los estados verdaderamente sin culpa. La extensi贸n de la cobertura var铆a seg煤n el estado. En los estados con los beneficios m谩s completos, un titular de p贸liza recibe la compensaci贸n por los honorarios m茅dicos, los salarios perdidos, los costos funerarios y otros gastos del bolsillo. Las principales variaciones involucran l铆mites en d贸lares para gastos m茅dicos y hospitalarios, gastos funerarios y de entierro, ingresos perdidos y la cantidad a pagar a una persona contratada para realizar servicios esenciales que un productor no asalariado lesionado no puede realizar.
Los conductores en estados sin culpa pueden demandar por lesiones graves si el caso cumple con ciertas condiciones. Estas condiciones se conocen como el umbral de responsabilidad por agravio y pueden expresarse en t茅rminos verbales como muerte o desfiguraci贸n significativa (umbral verbal) o en montos en d贸lares de facturas m茅dicas (umbral monetario).
Elecci贸n sin culpa: En los estados de elecci贸n sin culpa, los conductores pueden seleccionar una de dos opciones: una p贸liza del seguro de auto sin culpa o una p贸liza de responsabilidad civil por agravio tradicional. En Nueva Jersey y Pensilvania, la opci贸n sin culpa tiene un umbral verbal. En Kentucky hay un umbral monetario.
Responsabilidad por agravio: En los estados de responsabilidad por agravio tradicional, no hay restricciones en las demandas. Un titular de p贸liza culpable en un accidente automovil铆stico puede ser demandado por el otro conductor y por los pasajeros del otro conductor por el dolor y sufrimiento que caus贸 el accidente, as铆 como por los gastos del bolsillo como los costos m茅dicos.
Complemento: En los estados de complemento, los conductores reciben compensaci贸n de su propia aseguradora como lo hacen en los estados sin culpa, pero no hay restricciones en las demandas. El t茅rmino "complemento" se usa porque en estos estados los beneficios de primera parte se han agregado al sistema tradicional de responsabilidad civil por agravio. En los estados de complemento, la cobertura de la primera parte puede no ser obligatoria y los beneficios pueden ser menores que en los estados verdaderamente sin culpa.
En la d茅cada de 1960, el sistema tradicional del seguro de responsabilidad civil de autos se convirti贸 en el objetivo de cr铆ticas p煤blicas. La insatisfacci贸n fue expresada no solo por aquellos que compraban seguros de auto, sino por las compa帽铆as y agencias que lo comercializaban y por los funcionarios estatales que lo regulaban. El debate se centr贸 en el proceso a menudo costoso y que consume tiempo de determinar qui茅n tiene la culpa 鈥攍egalmente responsable鈥 cuando ocurren los accidentes.
Para reducir los retrasos y las ineficiencias del sistema, se introdujo legislaci贸n en la d茅cada de 1970 en muchos estados, que por primera vez permiti贸 a las v铆ctimas de accidentes recuperar p茅rdidas financieras tal como gastos m茅dicos y hospitalarios e ingresos perdidos de sus propias aseguradoras.
Veinticuatro estados, incluyendo el Distrito de Columbia y Puerto Rico, ahora tienen leyes que permiten a los titulares de las p贸lizas obtener compensaci贸n por accidentes automovil铆sticos de sus propias aseguradoras. De estos, 12 estados y Puerto Rico han impuesto restricciones en el derecho a demandar, ya sea a trav茅s de un umbral monetario, que permite presentar una demanda por dolor y sufrimiento cuando los gastos m茅dicos alcanzan una cierta cantidad estipulada, o a trav茅s de un umbral descriptivo o verbal, que permite demandas solo cuando la lesi贸n incurrida cumple con los criterios para una lesi贸n grave seg煤n lo definido (de ah铆 el t茅rmino verbal o descriptivo) por el estatuto estatal. Estos son los 煤nicos estados verdaderamente sin culpa.
Pensilvania, anteriormente un estado de "complemento", comenz贸 a ofrecerle a los consumidores la opci贸n entre un umbral verbal y sin restricciones en las demandas en 1990. (Nueva Jersey y Kentucky tambi茅n ofrecen tal opci贸n, excepto que el umbral de Kentucky es monetario). Esta es la segunda ley sin culpa de Pensilvania. Una ley anterior fue derogada en 1984.
El Distrito de Columbia no tiene una ley verdaderamente sin culpa ni una ley de complemento. Le ofrece a los conductores la opci贸n de beneficios sin culpa o cobertura basada en la culpa. En caso de un accidente, un conductor que originalmente eligi贸 recibir beneficios sin culpa tiene 60 d铆as para decidir si recibir estos beneficios o llevar a la otra parte a los tribunales. Esto significa que, en efecto, no hay restricciones en las demandas.
A principios de la d茅cada de 1990, el concepto de sin culpa puro, que proh铆be la mayor铆a de las demandas por lesiones corporales, comenz贸 a ganar apoyo. El sin culpa puro aborda varias preocupaciones sociales: el desperdicio de recursos y las inequidades en el sistema de responsabilidad civil y la necesidad de tener una cobertura asequible para los costos de atenci贸n m茅dica y la rehabilitaci贸n. El primer intento de un sistema sin culpa puro fue "pagar en la bomba", un plan para pagar el seguro de auto sin culpa a trav茅s de una tarifa recaudada en las ventas de la gasolina. La campa帽a de la iniciativa "pagar en la bomba" fracas贸 en todos los estados en los que se consider贸 el plan, incluido California, debido a la oposici贸n a la tarifa basada en el uso de gasolina, pero la idea de sin culpa puro se incorpor贸 en una variedad de propuestas legislativas en varios estados, incluidos Haw谩i y California. Las propuestas introducidas en el Congreso para un sistema de seguro de auto sin culpa "de elecci贸n" nunca llegaron al pleno para una votaci贸n.
Algunos reformadores del seguro de auto hab铆an propuesto la eliminaci贸n de los da帽os no econ贸micos de la cobertura de responsabilidad civil por agravio como una forma de reducir costos, con cobertura opcional proporcionada como una cobertura de primera parte con un l铆mite preestablecido. Los ahorros en primas vendr铆an no solo de la eliminaci贸n de la cobertura, sino tambi茅n de la reducci贸n de la tentaci贸n de inflar los costos m茅dicos para aumentar los da帽os no econ贸micos, que generalmente se calculan como un porcentaje de los da帽os econ贸micos.
A fines de la d茅cada de 1980, Project NEWSTART, una organizaci贸n nacional sin fines de lucro dedicada a promover una nueva p贸liza del seguro de auto, desarroll贸 una legislaci贸n que ofrecer铆a a los automovilistas la opci贸n entre una p贸liza basada en la responsabilidad civil tradicional y una p贸liza estrictamente sin culpa. Los automovilistas que eligieran el programa sin culpa tendr铆an la opci贸n de comprar protecci贸n contra lesiones personales (PIP) por encima de los l铆mites b谩sicos y tambi茅n la cobertura por dolor y sufrimiento. En el primer a帽o completo despu茅s de que la ley entrara en vigor, los conductores que eligieran la p贸liza sin culpa habr铆an visto sus primas reducidas en una cantidad significativa, al menos el 20 por ciento del promedio estatal de primas para el seguro requerido por la ley de responsabilidad civil financiera del estado, seg煤n el plan. Otra versi贸n de la elecci贸n sin culpa se conoc铆a como el plan O'Connell, en honor al profesor de derecho de la Universidad de Virginia Jeffrey O'Connell, quien, junto con Robert E. Keeton, propuso por primera vez un sistema de compensaci贸n por accidentes sin culpa en 1965. Este plan permit铆a a un titular de p贸liza que eligiera el sistema de agravio y estuviera involucrado en un accidente con un conductor sin culpa presentar una reclamaci贸n bajo la provisi贸n de motorista no asegurado de la p贸liza. El conductor sin culpa no pod铆a demandar y estaba inmune a las demandas.
Desde entonces varias modificaciones de estas propuestas b谩sicas se han introducido en muchos estados, junto con medidas conocidas como p贸lizas "sin lujos" que proporcionan cobertura b谩sica sin culpa por p茅rdidas econ贸micas a todos los buenos conductores en el estado por una prima est谩ndar a nivel estatal. La ley de elecci贸n sin culpa de Nueva Jersey, aprobada en 1998, se acerca m谩s a este concepto con una opci贸n de cobertura b谩sica.
Una decisi贸n cr铆tica en el desarrollo de un sistema de elecci贸n sin culpa es c贸mo se enmarca la ley de elecci贸n. En Nueva Jersey, se presume que los solicitantes del seguro han optado por el umbral verbal en las demandas a menos que lo rechacen espec铆ficamente; en Pensilvania, ocurre lo contrario. Se supone que los titulares de p贸lizas de Pensilvania desean acceso sin restricciones a los tribunales a menos que soliciten espec铆ficamente el umbral verbal. Como resultado, m谩s del 85 por ciento de los titulares de p贸lizas en Nueva Jersey tienen p贸lizas que restringen las demandas. Por el contrario, menos del 50 por ciento tiene este tipo de p贸liza en Pensilvania, siendo el mayor porcentaje de conductores en Filadelfia, donde las tasas son m谩s altas. (Esto se debe, en parte, a una alta propensi贸n entre los conductores de la ciudad a presentar reclamaciones por lesiones corporales despu茅s de un accidente automovil铆stico. M谩s del 55 por ciento de los accidentes que causan alg煤n da帽o f铆sico all铆 tambi茅n resultan en una reclamaci贸n por lesiones corporales, mientras que en otras partes del estado la proporci贸n de tales reclamaciones 聽las reclamaciones por da帽os f铆sicos es solo del 17 por ciento, informan las aseguradoras).
Las jurisdicciones que tienen tipos del seguro de auto sin culpa y las fechas en que las leyes originalmente entraron en vigor se muestran a continuaci贸n. El seguro obligatorio de primera parte/responsabilidad; algunas restricciones en las demandas:
Florida, 1 de enero de 1972; temporalmente derogado a partir de octubre de 2007; el volver a promulgar a partir de enero de 2008
Haw谩i, 1 de septiembre de 1974
Kansas, 1 de enero de 1974
Kentucky, 1 de julio de 1975
Massachusetts, 1 de enero de 1971
Michigan, 1 de octubre de 1973
Minnesota, 1 de enero de 1975
Nueva Jersey, 1 de enero de 1973
Nueva York, 1 de febrero de 1974
Dakota del Norte, 1 de enero de 1976
Pensilvania, 1 de julio de 1990 (ley anterior aprobada el 19 de julio de 1974 y derogada en 1984)
Utah, 1 de enero de 1974
Puerto Rico, 1970
Estados que han derogado sus leyes sin culpa:
Nevada: efectiva en 1974; derogada en 1980
Pensilvania: efectiva en 1976; derogada en 1984 (reenactada en 1990)
Georgia: efectiva en 1975; derogada en 1991
Connecticut: efectiva el 1 de enero de 1973; derogada en 1993
Colorado: efectiva en abril de 1974, derogada en julio de 2003
En los estados con leyes sin culpa d茅biles (el umbral monetario de Georgia era de $500) los costos tienden a aumentar m谩s r谩pidamente que en los estados con un umbral verbal porque las leyes d茅biles proporcionan los amplios beneficios de un sistema sin culpa sin suficientes ahorros compensatorios: casi tantos casos van a los tribunales como en un sistema basado en agravio tradicional. Adem谩s, los beneficios por lesiones personales (PIP) eran bajos. La cobertura m铆nima proporcionaba solo $2,500 por accidente para costos m茅dicos (aunque se pod铆an comprar p贸lizas con l铆mites m谩s altos). La combinaci贸n de cobertura PIP obligatoria baja y un umbral monetario bajo empuj贸 muchos casos donde las lesiones eran menores a los tribunales, aumentando los costos.
Luego, en 1993, Connecticut derog贸 su ley sin culpa. La ley hab铆a sido comparativamente ineficaz porque su umbral para las demandas era solo de $400. La ley de Colorado fue derogada o, m谩s exactamente, se permiti贸 que expirara en 2003 despu茅s de que el gobernador Bill Owens dijera que no firmar铆a otra extensi贸n a menos que redujera significativamente los costos del sistema existente. Pero los legisladores no pudieron resolver una disputa sobre la extensi贸n de la cobertura para los procedimientos m茅dicos. Las tasas en 2002 aumentaron hasta un 20 por ciento, m谩s del doble del promedio nacional, debido a los generosos beneficios de atenci贸n m茅dica de la ley sin culpa y un umbral bajo para demandas.
Como se se帽al贸 anteriormente, las aseguradoras generalmente favorecen las leyes que proporcionan umbrales verbales en lugar de umbrales monetarios. Una de las desventajas de tener un "objetivo en d贸lares" para gastos m茅dicos es que puede alentar la presentaci贸n de reclamaciones fraudulentas. Adem谩s, a menos que la ley incluya una disposici贸n que permita ajustar el umbral para mantenerse al d铆a con la inflaci贸n, su efectividad para frenar los litigios se erosiona gradualmente.
Hay una amplia variaci贸n en los umbrales monetarios y en otros beneficios proporcionados. Un problema en los estados con beneficios PIP m谩s altos que el promedio es que los proveedores deshonestos de servicios profesionales han encontrado formas de abusar y enga帽ar al sistema, aumentando el costo del seguro de autom贸vil. Nueva Jersey fue pionera en reformas dise帽adas para frenar el uso excesivo de la atenci贸n m茅dica en su revisi贸n del sistema de seguro de autom贸vil en 1998 y desde entonces ha trabajado para establecer l铆mites razonables en los costos de atenci贸n m茅dica. Otros estados han modelado sus reformas en los protocolos de Nueva Jersey.
El fraude y los beneficios PIP: En varios estados sin culpa, la cobertura PIP est谩 siendo explotada por pandillas de fraude que incluyen cl铆nicas de dolor falsas y m茅dicos, quiropr谩cticos y abogados corruptos, particularmente en estados donde los beneficios PIP son generosos.
Estos grupos criminales han creado "molinos" m茅dicos, cl铆nicas falsas que presentan reclamaciones m茅dicas fraudulentas del seguro de auto. En un intento de abordar este drenaje de recursos, Nueva York modific贸 la regulaci贸n 68, una reforma adoptada en 2002 que acort贸 sustancialmente el per铆odo de tiempo para informar lesiones por accidentes automovil铆sticos y presentar facturas por tratamiento m茅dico. El tiempo de notificaci贸n reducido permite a las aseguradoras revisar el plan de tratamiento antes, proporcionando as铆 menos oportunidades para pruebas y tratamientos diagn贸sticos innecesarios. Sin embargo, el fraude sigue siendo un problema importante en el estado. Nueva Jersey abord贸 el problema del tratamiento m茅dico innecesario creando directrices m茅dicas de precertificaci贸n, o Care Paths, para el tratamiento de lesiones espec铆ficas que resultan de accidentes automovil铆sticos, principalmente lesiones de tejidos blandos.
漏 天美传媒. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS