MEMBERSHIP
AMPLIFY
EN ESPAÑOL
Connect With Us
- Popular search terms
- Automobile
- Home + Renters
- Claims
- Fraud
- Hurricane
- Popular Topics
- Automobile
- Home + Renters
- The Basics
- Disaster + Preparation
- Life Insurance
En un estudio reciente de la Comisi贸n Federal de Comercio (Federal Trade Commission -FTC) encontr贸 queunos 8,3 millones de personas en los Estados Unidos resultaron v铆ctimas del robo de identidad en 2005 y que los n煤meros van en aumento. Al menos en la mitad de los casos los ladrones obtuvieron bienes y servicios valorados en $500 o menos; sin embargo, en un 10% de los casos los estafadores se hicieron con al menos $6.000 en bienes y servicios.
Un cincuenta y cinco por ciento de las v铆ctimas no pudieron determinar c贸mo cay贸 su informaci贸n en manos de los estafadores.
Los ladrones de identidad usan una variedad de m茅todos para hacerse con la informaci贸n personal y usurpar la identidad de la victima, logrando robar fondos de cuentas bancarias, establecer p贸lizas de seguros falsas, abrir cuentas de cr茅dito no autorizadas y hasta obtener pr茅stamos bancarios.
El uso no autorizado de los n煤meros de tarjetas de cr茅dito y de d茅bito es una de las formas m谩s comunes de robo de identidad. Algunas estafas usan mecanismos electr贸nicos, estafas en l铆nea (por Internet) conocidas en ingl茅s como "phishing", pero otros estafadores usan mecanismos m谩s tradicionales como hurgar en los basureros, sacando de estos mucha informaci贸n financiera importante.
Est谩n las tarjetas de cr茅dito que no necesitan pasarse f铆sicamente por un lector de informaci贸n magn茅tica sino que esta se transmite por frecuencias de radio pero que tambi茅n facilitan que alg煤n estafador preparado con un equipo similar pueda 鈥渓eer鈥 la informaci贸n de sus tarjetas sin sustraerlas siquiera de su cartera.
A menudo las v铆ctimas del robo de identidad terminan enfrentando por su cuenta el maltrato sufrido en su cr茅dito como corregir los errores, cerrar las cuentas ileg铆timas y, como consecuencia, muchas veces ven un descenso de su puntaje de cr茅dito, tienen dificultades en ser aprobados para pr茅stamos, pueden ser investigados o demandados civil y criminalmente y en algunos casos pueden verse err贸neamente arrestados. En algunos casos, inclusive afecta las posibilidades de las v铆ctimas de obtener un empleo.
Los da帽os por el robo de identidad pueden tener cobertura de seguro. Algunas p贸lizas de seguro de propietarios de vivienda (homeowners insurance) o p贸lizas de seguros de auto incluyen una cobertura contra robo de identidad sin costo adicional. T铆picamente, estas ofrecen al consumidor servicios de asistencia y la gu铆a de un especialista en robo de identidad para dirigirlo y ayudarle en el proceso necesario para recuperar su identidad.
Algunas compa帽铆as de seguros incluyen cobertura contra robo de identidad como una porci贸n adicional a su seguro de propietarios de vivienda o de inquilinos o que se puede comprar por separado. Esta cobertura suele incluir que el cliente reciba reintegros por los gastos asociados con el proceso de restauraci贸n del robo de identidad como recibos telef贸nicos, p茅rdida de salarios o ingresos por el tiempo dedicado al proceso, gastos de env铆os, preparaci贸n de documentos notariados, etc. y en algunos casos incluyen los honorarios de servicios de abogados necesarios seg煤n los casos (esta 煤ltima porci贸n est谩 disponible siempre y cuando sea previamente autorizado por el seguro).
Mantenga al m铆nimo la informaci贸n personal en su cartera o billetera. Evite llevar muchas tarjetas de cr茅dito y s贸lo porte su tarjeta de seguro social o su pasaporte cuando sea absolutamente indispensable.
Resguarde su tarjeta cuando realice las compras. Escude con la mano la pantalla de las m谩quinas procesadoras cuando realice compras con su tarjeta de d茅bito, cuando use el cajero autom谩tico, o su tarjeta de cr茅dito para llamar por tel茅fono. No sea v铆ctima de estafadores que van viendo por encima del hombro.
Conserve los recibos de los telecajeros y de sus compras con tarjeta de cr茅dito. No deseche estos en basureros p煤blicos, no los deje en el mostrador de la tienda, ni los guarde en la bolsa de compras ya que pueden perderse f谩cilmente o caer en manos inescrupulosas.
No divulgue su informaci贸n personal por el tel茅fono, por correos electr贸nicos o usando la red a menos que usted inicie la conversaci贸n y est茅 seguro del uso que se le dar谩 a esa informaci贸n y que se est谩 usando una l铆nea de intercambio segura.
Proceda con precauci贸n cuando realice compras en Internet. Aseg煤rese de que hace compras con un proveedor de buena reputaci贸n y en una red segura.
No sea v铆ctima de las estafas por Internet. Desconf铆e de los correos electr贸nicos que reciba pidi茅ndole informaci贸n personal. En estafas como el 鈥減hising鈥, los ladrones env铆an correos haci茅ndose pasar por instituciones financieras y otras organizaciones para enga帽arlo a que entregue informaci贸n sensible como n煤meros de cuentas, etc.
Supervise sus cuentas. No se conf铆e s贸lo en su compa帽铆a de tarjeta de cr茅dito o su banco para recibir alertas de actividades sospechosas en sus cuentas. Vigile cuidadosamente sus cuentas y revise las facturas y estados de cuenta que reciba para asegurarse de la exactitud de todas las transacciones.
Solicite una copia de su informe de cr茅dito de cada una de las tres agencias crediticias nacionales. Gracias a la nueva ley que entr贸 en vigencia en diciembre de 2004, usted tiene el derecho de recibir un informe de su cr茅dito anualmente de forma gratuita. Aseg煤rese de que todas las actividades mencionadas usted las autoriz贸 o reclame su correcci贸n. Las tres principales oficinas de archivo de cr茅dito (credit bureaus) son Equifax, TransUnion y Experian.
Cuando seleccione claves y nombres para sus cuentas de cr茅dito, bancos o el tel茅fono evite usar informaci贸n de f谩cil acceso como su fecha de nacimiento, parte de su n煤mero de seguro social, el nombre de soltera de su mam谩, etc. Si sospecha de problemas con su tarjeta de cr茅dito, cambie las claves de inmediato.
Triture, destruya, pulverice, sus papeles de desecho. Triture o rompa en pedazos peque帽os cualquier documento que contenga su informaci贸n personal tales como tarjetas de cr茅dito, estados bancarios, recibos o solicitudes de tarjetas, antes de tirarlos a la basura.
Las siguientes aseguradoras ofrecen seguro contra el robo de identidad: