MEMBERSHIP
AMPLIFY
EN ESPAÑOL
Connect With Us
- Popular search terms
- Automobile
- Home + Renters
- Claims
- Fraud
- Hurricane
- Popular Topics
- Automobile
- Home + Renters
- The Basics
- Disaster + Preparation
- Life Insurance
PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA
Oficina de Prensa, New York: (212) 346-5500; media@iii.org
Elianne González, Florida: (954) 684-4410; elianneg@iii.org
NEW YORK, 26 DE AGOSTO DE 2015 -- Diez años después del huracán más costoso en la historia de los Estados Unidos, el Huracán Katrina está siendo recordado por su efecto devastador en los residentes de seis estados costeros. Las pérdidas aseguradas del Huracán Katrina ascendieron a más de 41 mil millones de dólares y muestran claramente la importancia de saber reconocer los riesgos propios de los desastres naturales y conocer cómo prepararse adecuadamente y por anticipado para los mismos, indicó el , I.I.I.
Las siguientes son cuatro lecciones claves derivadas del Huracán Katrina que pueden ayudar a los consumidores a asumir un modo de pensar diferente sobre hacer preparativos que les permita prepararse mejor ante posibles y peligrosos fenómenos naturales.
1.Considere comprar una póliza de seguro de inundación
Una lección clave aprendida de Katrina fue que ni la póliza típica de seguro para propietarios de vivienda, ni la típica de seguro de inquilinos cubre los daños causados por una inundación. No obstante, según una encuesta del I.I.I. en 2014, solamente el 13% de los propietarios de vivienda en los Estados Unidos tiene una póliza de seguro contra los daños por inundación. Este porcentaje no ha cambiado desde 2009. Desde 1968, la cobertura contra inundaciones ha estado disponible del (NFIP), así como de algunas aseguradoras privadas especializadas. Hable con su agente de seguros para cerciorarse que tiene suficiente seguro para reponer los objetos de uso personal y reconstruir su casa.
La máxima cantidad de cobertura disponible del NFIP para los propietarios de una vivienda es de $250.000 para la estructura de la casa y de $100.000 para los contenidos de la casa. Para mejores niveles de cobertura, pregunte acerca de la cobertura de exceso de seguro de inundación de aseguradas privadas.
2.Tenga un inventario de la casa al día
Un inventario de los objetos personales que posee en su casa le facilitará comprar la cantidad adecuada de cobertura, y hará que la presentación de reclamaciones por pérdidas que pudiera sufrir sean más fáciles y precisas. También puede serle muy útil cuando solicita asistencia financiera después de un desastre. El I.I.I. tiene información sobre cómo hacer un inventario del hogar así como una herramienta gratuita para hacer un inventario del hogar .
3.Cuente con un plan de evacuación
En caso de un desastre, puede tener sólo unas horas para abandonar su casa, especialmente si es una evacuación obligatoria. Por ello, para que la evacuación sea tan fácil como posible cuando se acerca una tormenta, es importante planificar con anticipación y hacer prácticas de sus planes. Tenga a la mano los suministros de emergencia, incluyendo medicinas, ropa adicional, artículos para la comodidad personal y documentos importantes. También es importante conocer el lugar de evacuación y la ruta planeada. Y asegúrese de tomar en cuenta las acomodaciones especiales que necesitarán sus familiares mayores, un miembro de la familia con necesidades especiales y sus mascotas. El I.I.I. tiene información sobre la así como la aplicación gratuita (conozca su plan).
4.Tome medidas para proteger su propiedad
Reforzar el techo, las ventanas y puertas y proteger todas las aperturas son pasos importantes para resguardar tanto la estructura de la casa como sus habitantes. El Insurance Institute for Business & Home Safety tiene para ayudar a los propietarios de una vivienda a prepararse contra una tormenta y recuperarse de estas.
Utilice la del I.I.I. para sostener una conversación informativa con su agente de seguros sobre la preparación para desastres.
ENLACES RELACIONADOS
Artículos en español:
En inglés:
Videos:
Vea los videos en español del I.I.I. en el canal dedicado de . Y para más información sobre las aplicaciones móviles gratuitas del I.I.I. pulse .
Insurance Information Institute, 110 William Street, New York, NY 10038; (212) 346-5500;