Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

天美传媒

El I.I.I. ofrece panor谩mica de los seguros de terremotos en M茅xico

SPONSORED BY

PARA DISTRIBUCI脫N INMEDIATA
Oficina de Prensa, New York: (212) 346-5500; media@iii.org
Elianne Gonz谩lez, Florida: (954) 389-9517 o (954) 684-4410听

NEW YORK, 21 de marzo de 2012 鈥 Los periodistas y reporteros interesados en conocer m谩s detalles de las implicaciones de seguros del reciente temblor en M茅xico pueden contactar al Insurance Information Institute (I.I.I.) para informaci贸n adicional o entrevistas. Entretanto, el I.I.I. ofrece una panor谩mica del mercado de los seguros en M茅xico, as铆 como informaci贸n hist贸rica de terremotos en los Estados Unidos y en el mundo.

鈥淓s demasiado pronto para determinar la extensi贸n de los da帽os sufridos por el terremoto del 20 de marzo estimado de magnitud de 7.4 en la escala de Richter y de los temblores subsecuentes. Pero este evento es un recordatorio para todos que los tres terremotos m谩s costosos de la historia mundial han ocurrido en los 煤ltimos dos a帽os鈥, indic贸 el Dr. Robert Hartwig, presidente y economista del I.I.I. 鈥淓l costo potencial de los terremotos ha aumentado en casi todos los lugares del mundo, incluyendo a los Estados Unidos debido al incremento del desarrollo urban铆stico en regiones s铆smicas activas, y a la vulnerabilidad de los edificios antiguos que muy posiblemente no fueron construidos, o no han sido actualizados, para cumplir con los nuevos c贸digos de construcci贸n que han mostrado ser m谩s resistentes a los terremotos鈥.

El terremoto de Jap贸n y el tsunami que le sigui贸 el pasado marzo de 2011 produjo p茅rdidas aseguradas que se calculan alcanzan actualmente unos $35.000 millones, una fracci贸n del total de las p茅rdidas econ贸micas totales que sufri贸 ese pa铆s y que se estiman hasta ahora en $210.000 millones. El terremoto que afect贸 Nueva Zelanda en febrero de 2011, caus贸 p茅rdidas econ贸micas de unos $15.000 millones, pero debido a que la industria de los seguros en ese pa铆s tiene una gran penetraci贸n, las p茅rdidas fueron en su gran parte pagadas, cerca de $12.000 millones indemnizados por los seguros.

M茅xico es uno de los pa铆ses m谩s susceptibles a los terremotos. Se dice que cada d铆a hay al menos un temblor en alg煤n lugar del pa铆s. De los terremotos ocurridos recientemente destaca el que afect贸 a Ciudad de M茅xico en 1985. El 19 de septiembre de 1985 ocurri贸 un terremoto en la intersecci贸n entre la placa tect贸nica Americana y la Placa de Cocos, cerca de Acapulco, que produjo una onda s铆smica que registr贸 una magnitud de 8.1 en la escala de Richter. Le sigui贸 una serie de temblores secundarios por un per铆odo de 4 horas, con uno de ellos de hasta 4.8 en dicha escala. Al d铆a siguiente, otro terremoto de 7.5 precedi贸 otra serie de temblores secundarios, pero esta vez el epicentro fue a 250 millas al suroeste de Ciudad de M茅xico. Un tercer temblor ocurri贸 el 21 de septiembre y registr贸 una magnitud de 4.5.
En esa oportunidad, muchas 谩reas de Ciudad de M茅xico sufrieron da帽os severos y extensos, llegando a afectar los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoac谩n. Se estima que fallecieron m谩s de 10.000 personas y otras 350.000 quedaron sin hogar. Los terremotos afectaron numerosas edificaciones, incluyendo sedes gubernamentales, hospitales, hoteles, escuelas, urbanizaciones y edificaciones p煤blicas, cuyos da帽os se atribuyeron tanto a la ubicaci贸n de las construcciones como a factores de t茅cnicas y problemas relacionados con defectos de construcci贸n. Las p茅rdidas econ贸micas de ese terremoto son dif铆ciles de calcular al precio de hoy debido a las m煤ltiples devaluaciones del peso desde entonces, pero seg煤n datos de la entidad Cresta, las p茅rdidas estaban cercanas a los $4.000 millones de d贸lares estadounidenses, con p茅rdidas aseguradas alrededor del 10%, equivalente a unos $400 millones de d贸lares estadounidenses en p茅rdidas aseguradas.

Seg煤n el Ministro de Finanzas, en el Siglo XX, M茅xico sufri贸 47 terremotos de al menos 7.0 en la escala de Richter y 29 terremotos de 7.5 en la misma escala. En 1996 se cre贸 el Fondo de Desastres Naturales 鈥 FONDEN como una manera de reaseguro y con el objeto de proveer fondos para gastos causados por emergencias despu茅s de un desastre natural de manera que no se vieran afectadas las finanzas p煤blicas. En enero de 2011, FONDEN anunci贸 que dar铆a seguro a 32 estados y 2,441 municipalidades contra desastres naturales y que las 谩reas afectadas tendr铆an acceso inmediato a los fondos all铆 almacenados seguidamente de un desastre natural.

PRINCIPALES TERREMOTOS DE MEXICO

(En millones de dolares estadounidenses $)

Fecha Localidad Escala Richter Fallecidos Perdidas (conocidas)
1957 Acapulco yCiudad de M茅xico 7.5 160 $25 milliones
1973 Orizaba 7.2 539 N/A
1985 Mexico City 8.1 10,000 4.000 millones
1995 Guerrero 7.5 3 8.000 milliones
1995 Jalisco 7.6 66 N/A
1997 Artega/ Michoac谩n 6.8 1 N/A
1998 Oaxaca 6.3 N/A
1999 Puebla 6.7 19 Cerca de 45 milliones
1999 Oaxaca, Puebla 7.5 14 Cerca de 30 milliones
2003 Colima 7.8 28 Da帽os limitados a la propiedad
2004 Oaxaca 7.8 N/A Da帽os limitados a la propiedad
2010 Mexico, California 7.2 2 300 millones asegurados; 1.100 millones en total (1)
2012 Oaxaca 7.4 Por determinar Por determinar

N/A: No disponible.

(1) Datos proporcionados por Swiss Re Data.

Fuentes: AXCO, Servicio Geol贸gico de los Estados Unidos (U.S. Geological Service), Insurance Information Institute.

En los Estados Unidos ocurren unos cinco mil temblores al a帽o. Desde 1900, han ocurrido terremotos en 39 estados y han causado da帽os en todos los 50 estados del pa铆s. Una de las peores cat谩strofes de la historia de EE.UU., es el terremoto de San Francisco de 1906, que causar铆a p茅rdidas de hasta 96.000 millones de d贸lares si ocurriera bajo las condiciones econ贸micas de demogr谩ficas de hoy, seg煤n datos del organismo AIR Worldwide.听

En EE.UU. ocurrieron dos temblores mayores en 2011. El 23 de agosto de 2011, el temblor de tuvo el epicentro en el estado de Virginia sinti茅ndose tanto en ese estado como en varios otros de la Costa Este del pa铆s. El 6 de noviembre pasado, otro temblor se sinti贸 en el estado de Oklahoma, alcanzando una que lo coloc贸 como el temblor m谩s fuerte experimentado en la historia de ese estado.
Si bien no se ha sentido un temblor o terremoto de gran proporci贸n en el territorio continental de los Estados Unidos despu茅s del terremoto de Northridge, California, en 1994, es s贸lo una cuesti贸n de tiempo que uno de los grandes ocurra.

LOS TERREMOTOS Y LOS SEGUROS

La cobertura contra terremotos en M茅xico se obtiene por medio de un endoso especial (anexo) y est谩 sujeto a una cl谩usula de exclusi贸n de 72 horas. En la p贸liza con la que se anexa (endosa) la cobertura de seguros de terremotos en M茅xico se excluyen las bases de la vivienda, las paredes de patios, jardines, piscinas y otras estructuras externas a la vivienda, pero si fuera necesario pueden agregarse por medio de un acuerdo especial. Los incendios que suelen presentarse despu茅s de un terremoto est谩n cubiertos bajo la p贸liza b谩sica contra incendios. Los riesgos multinacionales en la gran mayor铆a de los casos est谩n cubiertos con p贸lizas de seguros contra terremotos; las industrias mayores est谩n cubiertas entre un 70% y un 80% de los casos mientras que otras industrias suelen tener cobertura en un 50% a un 60% de los casos.
Se sabe que muchas personas declinan adquirir la cobertura de seguros contra terremotos en M茅xico, no solo porque su costo est谩 considerado prohibitivo, pero tambi茅n porque muchos asumen que ya han experimentado su 鈥済ran terremoto del siglo鈥 en el pasado terremoto de 1985, y que a煤n han de pasar muchos a帽os m谩s antes de que otro gran evento similar al de 1985, vuelva a ocurrir.
Los n煤meros de coberturas adquiridas contra los incendios se parecen mucho a los n煤meros que se observan en la cobertura contra terremotos. Y dependiendo de las zonas, puede presentarse situaciones de auto cobertura de entre un 10% y un 30%.
En EE.UU. los seguros, sean para propietarios de las viviendas, para inquilinos o para los negocios, por lo general, NO incluyen cobertura para da帽os por terremotos. Las coberturas contra terremotos est谩n disponibles por separado, ya sea en la forma de una p贸liza aparte, o por medio de un anexo a una p贸liza existente. Las coberturas de terremotos proveen indemnizaci贸n por da帽os causados por el movimiento de las construcciones o por el resquebrajamiento de las estructuras como resultado directo del temblor y por las pertenencias personales destruidas o da帽adas de este modo. Otras coberturas por da帽os que pueden originarse despu茅s de un terremoto, como incendios o da帽os de agua por rompimiento de tuber铆as de gas o de agua, generalmente est谩 cubierto por la p贸liza est谩ndar de seguros de propietarios o de inquilinos.
Las coberturas de seguro de terremotos en los Estados Unidos est谩n disponibles por medio de aseguradoras privadas especializadas y a trav茅s de entidades como la (CEA), una empresa de fondos privados que es administrada p煤blicamente. Hoy en d铆a, de los residentes de California, uno de los estados m谩s propensos a los terremotos, s贸lo cerca del 12% posee seguro contra estos; es una reducci贸n sustancial del ya bajo porcentaje de residentes que s铆 ten铆an seguro contra terremotos en 1996, dos a帽os despu茅s del terremoto de Northridge (California), y que apenas llegaba al 30% de los residentes con dicha cobertura. En el resto del pa铆s, seg煤n datos de A.M. Best, entre un 86 y un 90% de los propietarios de vivienda no poseen seguro contra terremotos.

Las p贸lizas de seguro contra terremotos en los EE.UU. acarrean un deducible, por lo general en expresado como un porcentaje de la cobertura, en lugar de un monto espec铆fico en d贸lares. Los deducibles pueden ir entre un 2% hasta un 20% del valor de reemplazo de la estructura asegurada. Esto significa que si cuesta $100.000 para reemplazar una vivienda, el deducible puede ir entre $2.000 si es del 2%, o el deducible puede ser de $20.000, si es del 20%. Esto significa que el propietario o asegurado pagar谩 por ese monto del deducible primero, y la aseguradora pagar谩 por el resto de las p茅rdidas. 听

Las primas de los seguros de terremotos est谩n determinadas seg煤n factores que var铆an ampliamente entre las aseguradoras, siendo los m谩s comunes a tomar en cuenta: la ubicaci贸n de la propiedad y el tipo de materiales usados en la construcci贸n. Los autos y otros veh铆culos suelen recibir cobertura por da帽os causados por terremotos bajo la porci贸n del seguro de auto que indemniza por otros da帽os del auto, que no est谩n relacionados con choques, conocida como cobertura extensiva del seguro de auto, y en ingl茅s comprehensive coverage; esta porci贸n es opcional y voluntaria, por lo que no todos los conductores la adquieren.

ENLACES RELACIONADOS

EL I.I.I. ES UNA ORGANIZACI脫N SIN FINES DE LUCRO DEDICADA A LA DIFUSI脫N DE INFORMACI脫N Y EST脕 RESPALDADA POR LA INDUSTRIA DE LOS SEGUROS.

Insurance Information Institute, 110 William Street, New York, NY 10038; (212) 346-5500; www.iii.org

Back to top